top of page
PARTITURA (1).jpg
RENAISSANCE-MUSIC.jpg
Fantasía en la menorTallis Thomas
00:00 / 02:28

Música instrumental. 

Para teclado
Consort de viento
Consort de cuerda
Instrumentos del renacimiento

En esta época se da un gran desarrollo de los instrumentos y cada vez se empieza a usar más la música instrumental. Se construyen familias de instrumentos, esto es, el mismo instrumento en diferentes tamaños para conseguir sonidos agudos y graves con el  mismo timbre. Además, los grupos instrumentales tienden a ser cada vez más homogéneos.

Música para bailar

Un taller de danzas del renacimiento para niños...

Música vocal: 

La música vocal sigue siendo muy importante, igual que en la Edad Media. Pero del canto gregoriano que era monódico, se evoluciona cada vez más hacia el uso de la polifonía. La polifonía se usa tanto en la música religiosa como en la profana.

Monodia: una sola línea melódica, como por ejemplo, en el canto gregoriano.

Polifonía vocal

Polifonía: varias líneas melódicas diferentes que suenan simultáneamente y de forma coordinada y armoniosa.

Otras culturas. Música sefardí

Y ahora... ¡tocamos!

"Hoy comamos y bebamos." Juan del Encina. Cancionero de palacio.

Como ya hemos dicho, en la Edad Media eran muy brutos... En Renacimiento empezaron a ser menos brutos pero todavía les quedaba algo... La canción nos sirve para conocer un poco las costumbres de aquella época, pero ya sabéis que pasarse con la comida y sobre todo con la bebida... es malo para la salud... Ahora podemos seguir disfrutando de la música y vivir con más conocimientos e inteligencia... 

bottom of page